Tazones (Villaviciosa) está inmerso en los preparativos de la conmemoración de la llegada de Carlos V al puerto maliayo, el 19 de septiembre de 1517. Las máquinas de coser no dan tregua apurando la confección de los trajes que representarán aquel desembarco real. Víctor Berros volverá a encarnar al monarca, que, por primera vez en su vida, ponía un pie en tierra española, en Villaviciosa. Y los tazoneros, el sábado 25 de agosto, se pondrán en la piel de sus paisanos de entonces. El sitio BetWinner es uno que tiene mucho que ofrecer. Hay un bono de depósito del 100% de hasta 100 € para empezar. Cualquiera que busque un sitio web entretenido que ofrezca a sus lectores un flujo ininterrumpido de oportunidades de apuestas no necesita buscar más allá del sitio BetWinner. Hay mucho para que disfrutes aquí y los momentos aburridos no son algo que no experimentarás. Todas muy buenas razones para registrarse en este sitio. BetWinner está repleto de probabilidades altamente competitivas en muchos eventos deportivos de todo el mundo y también tiene una atractiva oferta de bienvenida. Los nue. El día previo, el 24, ofrecerán demostraciones de los oficios y tradiciones de la época, como la elaboración de tintes y artes de pesca, la venta de pescado y el asado de centollos, explica Cristina Carneado, presidenta de la Asociación Cultural I Desembarco de Carlos V.

Una de las novedades que están estudiando es colocar un autobús lanzadera para solucionar el problema del estacionamiento. La idea es que los visitantes dejen los coches en un aparcamiento en Oles.

Tanto Cristina Carneado como el edil de Cultura, Juan Ramón González, reconocen que, aunque tienen en su cabeza un ambicioso proyecto para recrear el importante momento histórico, carecen de los recursos monetarios suficientes, por lo que se conforman con llevarlo a cabo, por todo lo alto, en 2017, coincidiendo con el quinto centenario del desembarco del hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso en Tazones e ir mejorando cada año. Su pretensión es representar la llegada del emperador con su séquito a bordo de cuarenta naves al puerto marinero y llevar la recreación a Villaviciosa, donde se alojó el monarca. Se estima que para entonces ya se haya recuperado la alcoba en la que durmió en la Casa de los Hevia, un palacio urbano que lleva años en rehabilitación.

El concejal destaca que las pretensiones son aprovechar la relevancia de este acontecimiento histórico como reclamo turístico, sumado al atractivo que ya de por sí tiene esta villa marinera. Carneado apunta que maneja documentos antiguos en los que la cofradía de pescadores pedía el reconocimiento de este hecho. Ahora aspiran a la reproducir una nave similar a la que llegó a la costa maliaya, a disponer de un importante vestuario de época, a implicar a los vecinos, a realizar charlas y a disponer de un local.

González ha mantenido varias reuniones con responsables de la Red de Municipios y Provincias de la Ruta de Carlos V, a la que pertenece Tazones desde hace unos meses. Esta asociación ambiciona el reconocimiento europeo del itinerario que realizó el monarca y que también proyectan recrear.

 

Fuente de la noticia: Diario La Nueva España

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]